Por Diana Carolina Sulez Díaz Consultorio jurídico Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium Consultoriojuridico@unicatolica.edu.co Aunque idealmente no deberían existir los conflictos armados, es preciso enfrentar su constante existencia en un mundo cargado de diferencias, desacuerdos, intereses y creencias. Surge entonces la necesidad de controlar, regular o limitar estas confrontaciones intentando racionalizarlas, humanizarlas y encaminarlas hacia un…
Por: Rodrigo García Ocampo Socio – Director Email: rgarcia@sfai.co Como lo habíamos indicado en nuestro Boletín No. 262 del pasado mes de mayo, Colombia ha actualizado su sistema jurídico en función a flexibilizar las modalidades del contrato de trabajo para que este pueda darse, cuando las circunstancias de actividad y del requerimiento de la fuerza…
Por: Rodrigo García Ocampo Socio – Director Email: rgarcia@sfai.co Como se ha venido indicando en nuestros boletines anteriores, desde 2019 se da inicio al Sistema de Facturación Electrónica (SFE) en Colombia, de conformidad con lo establecido en el artículo 616-1 del Estatuto Tributario (E.T.), el cual tiene como propósito un mayor control por parte de…
Por: Diego Hernán Calderón Socio Email: dcalderon@sfai.co El Gobierno Nacional a través varios decretos emitidos en curso de los años 2020 y 2021, tomó medidas en procura de moderar los efectos derivados de la pandemia por el covid -19, tanto en aspectos económicos, sociales, tributarios y comerciales. En gran parte, las medidas adoptadas estaban sujetas…
Por: Rodrigo García Ocampo Socio – Director Email: rgarcia@sfai.co Como se indicó en nuestro boletín anterior, desde 2019 se da inicio al Sistema de Facturación Electrónica (SFE) en Colombia conforme lo indica el artículo 616-1 del Estatuto Tributario (E.T.), el cual tiene como propósito un mayor control por parte de la autoridad tributaria de los…
Por: Milton Andres Chacua Consultor de Impuestos Email: mchacua@sfai.co En el año 2019, se da inicio al Sistema de Facturación Electrónica (SFE) en Colombia con la masificación de los contribuyentes que debían seguir el cronograma establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este proceso, es un modelo de validación previa, es decir,…
Por: Rodrigo García Ocampo Socio – Director Email: rgarcia@sfai.co De conformidad con el artículo 771-5 del Estatuto Tributario, para efectos del reconocimiento fiscal de costos, deducciones, pasivos o impuestos descontables, los pagos que efectúen los contribuyentes o responsables deberán realizarse mediante alguno de los siguientes medios de pago: Depósitos en cuentas bancarias, giros o transferencias…
Por: Rodrigo García Ocampo Socio – Director Email: rgarcia@sfai.co Los acuerdo de colaboración empresarial, denominados también acuerdos conjuntos, son definidos por la circular externa 115-006 de 2009 de la Superintendencia de Sociedades, como “(…) figuras en virtud de las cuales, varias personas naturales o jurídicas unen sus esfuerzos, conocimiento, capacidad técnica y científica para la…
Por: James Alberto Vergara Cifuentes Gerente de Auditoría Email: jvergara@sfai.co Como es bien sabido, las personas naturales y jurídicas que posean activos en el exterior, los deben de declarar anualmente. La declaración anual de activos poseídos en el exterior, establecida en el artículo 607 del Estatuto Tributario (adicionado mediante el artículo 43 de la Ley…