Por Sandra Parra Valencia Estudiante consultorio jurídico Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium De acuerdo a la ley 2114 del 29 de julio de 2021 “por medio de la cual se amplía la licencia de paternidad, se crea la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial, que modifica el artículo 236 y se…
Por: Diego Hernán CalderónSocioEmail: dcalderon@sfai.co El Régimen Simple de Tributación (RST), simplifica el cumplimiento de las obligaciones tributarias del contribuyente unificando el pago de varios impuestos en una sola declaración. Este sistema es aplicable a los contribuyentes, personas naturales y jurídicas con ingresos anuales que no excedan de 100.000 UVT. Inscripción La inscripción al Simple…
Por: Rodrigo García Ocampo Socio – Director Email: rgarcia@sfai.co La ley 222 de 1995, en su artículo 34, establece la necesidad de que las sociedades, al final de cada ejercicio social y por lo menos una vez al año, el 31 de diciembre, deben preparar y difundir estados financieros de propósito general debidamente certificado o…
Por Sally Tatiana Posso Vargas – ID: 382583 Estudiante Consultorio Jurídico III Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium ¿Qué es una tutela? Es un mecanismo que se creó para proteger los derechos constitucionales fundamentales de las personas sin distinción de su nacionalidad, etnia, estrato socio económico o situación laboral. Estos derechos son: • La vida •…
Por: Milton Andrés ChacuaConsultor de ImpuestosEmail: mchacua@sfai.co El pasado 30 de diciembre de 2021, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-DIAN emitió la Resolución 167 mediante la cual implementa y desarrolla en el sistema de facturación electrónica, la funcionalidad del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o…
Muchos ciudadanos se han preguntado en algún punto qué es un emplazamiento, también llamado edicto, pues se trata de un aviso mediante el cual se cita a un ciudadano para dar cuenta de una acción legal que lo involucra o para informarle del estado de un proceso legal en el que forma parte, el cual debe…
Por: Rodrigo García Ocampo Socio – Director Email: rgarcia@sfai.co El enfoque de competencia laboral surge en la década de los 80´s del siglo XX como respuesta a la necesidad de mejorar permanentemente la calidad y pertinencia de la educación y la formación del recurso humano como una respuesta a la evolución de las tecnologías, los…
Por: Diana Carolina Vasquez Consultor Jurídico Email: consultorjuridico1@sfai.co Para nadie es un secreto que el covid- 19 afectó numerosos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo el desarrollo de las actividades laborales, razón por la cual nos vimos en la imperiosa necesidad de establecer mecanismos de trabajo que evitaran se produjera aglomeración, por esto los empleadores…
Por Jimena Zambrano Estudiante consultorio jurídico Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium En algunas ocasiones los trabajadores pueden verse abrumados y perdidos en la complicada jerga jurídica que acompaña los procesos disciplinarios que son adelantados en su contra, cuando comete una falta que afecta su desempeño laboral o su sitio de trabajo. De allí que sea…