Por: Julián Felipe Portillo S. Consultor Jurídico Email: jportillo@sfai.co En el contenido normativo de la ley 1116 de 2006, el legislador dentro de los articulo 9 ha fijado una serie de presupuestos de admisibilidad. En primera medida se ha preceptuado que para el inicio de un proceso de reorganización empresarial supone que el deudor o…
Por: Julián Felipe Portillo S. Consultor Jurídico Email: jportillo@sfai.co A través de los años, la Actividad Mercantil (Comercial) ha jugado papel trascendental en el crecimiento económico de los diferentes estados, donde de forma particular, el estado colombiano, ha encontrado en el comercio su pilar de mayor dinámica para el crecimiento económico. Dado que la Actividad Mercantil…
Por: Lucia Bolaños B. Consultora Asociada Email: infocali@sfai.co El sistema tributario en Colombia se enmarca en los principios de equidad y justicia tributaria de conformidad con el artículo 95.5 de la CPN, e igualmente se inspira en los principios de equidad, progresividad, eficiencia y no retroactividad. Complementariamente, el artículo 338 establece el principio de legalidad…
Por: Rodrigo García Ocampo Socio – director Email: rgarcia@sfai.co Los precios de transferencia fueron creados en los Estados Unidos como garantía debida para la tributación entre los estados federados y, luego sus parámetros fueron adoptados por la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), siendo su modelo uno de los tres modelos de precios…
Por:Samuel González Delgado Consultor Jurídico Email: sgonzalez@sfai.co En Colombia aún hay mucha confusión dentro del sector empresarial acerca de los trabajadores que realmente desempeñan funciones de dirección, manejo y confianza. Por lo que se hace necesario precisar quienes si ostentan esta calidad y quienes no, a los cuales por error se les han asignado responsabilidades…
Por: Rodrigo García O. Socio Director Email: rgarcia@sfai.co Con la reforma fiscal estructural introducida con la Ley 1819 de 2016, el sistema tributario colombiano, se alineó a otras legislaciones internacionales en el tratamiento de la diferencia en cambio cuando de transacciones en moneda extranjera se trata dado que los efectos de la fluctuación del peso…