Por Diana Yaneth Valencia Durango Es importante reconocer las nuevas modalidades de trabajo, para estar al tanto de los derechos que se tienen como empleado. Cabe anotar que el teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto, no son lo mismo. El Teletrabajo está regulado por la Ley 1221 de 2008 y se desarrolla de manera…
Por Oscar Mauricio Uribe Franco Frente a los defectos que puedan presentarse en un inmueble nuevo, como humedades y grietas en las paredes, pintura desconchada o mal ejecutada, filtraciones, baldosas o pisos en mal estado, elementos ausentes o inacabados, conexiones eléctricas defectuosas, fugas en las tuberías, mala instalación o estado defectuoso de puertas y ventanas,…
Por Fabián Rincón Castañeda ¿Qué son las cesantías y para que fueron creadas? Corresponden a una prestación social que se encuentra regulada por el Articulo 249 del Código Sustantivo del Trabajo. Esta prestación se otorga a todos aquellos empleados que cuenten con un contrato laboral vigente, con el fin específico de garantizar la estabilidad financiera…
Por: Rodrigo García Ocampo CPA, MBA, MGE, MGR Socio – Director Email: rgarcia@sfai.co El pasado 21 de noviembre, la Superintendencia de Sociedades emitió, con base en las atribuciones de inspección, vigilancia y control otorgadas por los artículos 82, 83, 84 y 85 de la Ley 222 de 1995, y el Decreto 1736 de 2020 modificado…
Por Eslendy Collazos Quintero El feminicidio es la máxima expresión de violencia que una persona ejerce sobre otra por el simple hecho de pertenecer al género femenino. Cabe resaltar que, en el país, apenas en el 2015 se tipificó este delito como autónomo, pues antes estaba contemplado como un agravante del homicidio, lo que no…
Por: Rodrigo García Ocampo CPA, MBA, MGE, MGR Socio – Director Email: rgarcia@sfai.co Los modelos de gobierno corporativo y de riesgos son dos aspectos clave que influyen en el desempeño y la sostenibilidad de las organizaciones en el mundo actual. De una parte, gobierno corporativo se refiere al conjunto de normas, principios y prácticas que…
Por Nasly Johanna Hernández Salcedo El 25 de marzo de 2020, se decretó cuarentena total en Colombia por la llegada de la pandemia del COVID-19, en ese momento se impusieron restricciones con el fin de contener el contagio, hecho que en Colombia implicó múltiples cambios en todos los campos de la sociedad, uno de ellos…
Por Daneisi Moreno Zabala La afectación a vivienda familiar está regulada por la ley 258 de 1996, y para ello existen dos figuras que se pueden constituir, con el fin de que se proteja el patrimonio, como también a las personas que forman parte del núcleo familiar. Se puede decir que en los matrimonios, regularmente…
Por Isabella Flórez Granada El pasado 21 de febrero de 2022 la Corte Constitucional mediante la Sentencia C-055 de 2022, despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación, lo que significa que toda mujer o persona que esté pasando por un embarazo no deseado puede acceder al IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) tomando como…